El Color.
- doupoffice
- Mar 7, 2017
- 3 min read
El color es uno de los aspectos mas atrayentes de aquello que vemos, "Ver es, en primer lugar,ver los colores" Tomás Maldonado.

A través del color damos una primera impresión del proyecto. "El color es información"Walter Gerbino 1998
El color es un resultado de un proceso que nos lleva a ver los colores que salen de la luz,es una variable visual.El color es la interacción entre luz y materia.
A la hora de crear un proyecto, la elección del color es fundamental. Existen infinitos sistemas y herramientas que nos ayudan a reforzar el proyecto del color para nuestro negocio.En la entrada de hoy queríamos acercaros a algunos de ellos que nos parecen importantes!
Materia y Superficie.
Hoy la búsqueda de los colores viene seguida del tratamiento de las superficies, efectos dinámicos y variables que juegan con la interacción de la luz sobre la superficie.Existe una continua búsqueda VISIVA_TACTIL, tactilidad que sin llegar a tocar ya vemos. También nos aporta un efecto de dinamismo, de variación, imaginación.
Yves Klein Blue, el mismo azul IKB aparecia diverso según la superficie donde se representaba.


Distancia y Posición.
El color no es fijo, es una variable visual que depende del contexto ( situación del observador)
Los colores cercanos son mas saturados y mas cálidos. A mayor distancia los veremos más fríos y menos saturados. Del verde(cerca) podemos llegar a verlo azul(lejos)
Felice Varini( 2006) trabajó en ambientes monocromáticos, creando ilusiones ópticas.

De nuevo, no solo es la distancia, sino también según donde posiciones e color éste modifica la percepcion del espacio.
Aspectos Psicosensoriales
El color puede ofrecernos sensaciones. Que un color sea cálido o frío no solo depende de la tinta, también de la saturación. Todos los colores saturados son colores estimulantes.
Shigenobu Kobayashi reagrupa los colores por los estímulos que dan. Un color puede ser blando, duro, sólido, frágil..Esta imagen esta tomada de un libro que os aconsejamos eches un vistazo!

Aspectos Perceptivos
A través del color podemos modificar la materia, dando liquidez, movimiento, transparencia. Según cómo aplicamos el color puede darnos una sensación de luz cuando no existe, así como de oscuridad y sombras.
Aspectos Socioculturales
Por último también hemos de tener en cuenta que el color es un fenómeno social. Es la sociedad la que hace el color.
Si os gusta la lectura y os apasiona el tema de cuanto importante puede ser la elección de un color en la sociedad, os invito a que leas a Michel Pastoureau: Azul, Historia de un color.En este libro Pastoureau explica la importancia que a lo largo de la historia ha tenido el color azul a nivel social, y como ha llegado a ser utilizado consensualmente por gran parte de organizaciones internacionales como simbología, la ONU, Union Europea, Unesco...La historia del color azul en las uniones europeas.
Espero que os haya resultado interesante la entrada de hoy, nos podríamos poner a escribir y a escribir acerca del COLOR, lo importante es que seamos conscientes de lo importante que puede llegar a ser una buena elección de color ya sea en nuestro local o negocio, oficina o la habitación de tus peques! Pero sí, es importante y en Do Up podemos ayudarte a darte el estímulo y la percepción visual que necesitas ofrecer a tu cliente, al observador.
Feliz semana y a disfrutar del mes de marzo!!!Nosotras estaremos organizando nuestra nueva oficina!!Si!!Os mantendremos informad@s!!A seguir soñando en color!!!

留言